Entradas

Trabajo Evaluativo para 1er año Historia

Imagen
 TRABAJO EVALUATIVO PARA 1ER AÑO DEL BACHILLERATO 21 Historia. Concepto:  Disciplina que estudia y expone, de acuerdo con determinados principios y métodos, los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente. HISTORIA DE EGIPTO “ Los hombres temen al tiempo, pero el tiempo teme a las pirámides ”, y es que la  historia de Egipto  se remonta a hace unos 5.000 años (casi nada). Si cierras los ojos y piensas en Egipto, seguro que te vienen a la mente las pirámides, los majestuosos templos a orilla del Nilo, los faraones, la Esfinge… y en definitiva, la época dorada de una de las civilizaciones más antiguas del planeta. Pero si los cierras un poco más, también verás imágenes de la Primavera Árabe, de revoluciones y luchas. Es la otra cara de la historia de este país, que sin duda merece la pena ser contada. Así que vamos allá, empezamos nuestro  no tan breve resumen...

Trabajo Evaluativo para Primer Año

Imagen
Material de estudios para evaluación Noviembre 2020 primer Año Bachillerato 21 Cómo s 1 . Disciplina que estudia y expone, de acuerdo con determinados principios y métodos, los acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente. "historia contemporánea" 2 . Conjunto de estos acontecimientos y hechos, especialmente los vividos por una persona, por un grupo o por los miembros de una comunidad social. "la llegada del hombre a la Luna fue un suceso crucial en la historia de la humanidad " Las fuentes históricas y su clasificación.   Las fuentes históricas constituyen la materia prima de la Historia. Comprenden todos los documentos, testimonios u objetos que nos trasmiten una información significativa referente a los hechos que han tenido lugar, especialmente en el pasado. Dentro de ellas, y considerando el valor que también tienen las demás, las Fuentes escritas son el apo...

Trabajo Evaluativo para 4to año - Trimestre

 Julio Argentino Roca Julio Argentino Roca, el conquistador del desierto y uno de los artífices de la Argentina moderna, nació en Tucumán en 1843. Era el cuarto hijo de Don José Segundo Roca y Agustina Paz. La familia Roca y la familia Paz se habían destacado por su actuación en las filas unitarias. Don José Segundo había participado en la campaña libertadora junto a San Martín, en la guerra contra el Brasil y en las luchas civiles junto a Lavalle y al general Paz. En 1836 se unió a las filas unitarias que intentaron derrocar al gobernador Felipe Ibarra en Santiago del Estero. Sus fuerzas fueron derrotadas y José Segundo fue condenado a muerte. Se salvó del pelotón de fusilamiento porque Agustina pidió y obtuvo el indulto para que la pareja pudiera casarse. Poco se sabe de la infancia de Roca. Parece que fue un muchachito travieso, capaz de idear graves travesuras y declararse inocente. Posiblemente desde entonces le quedó el apodo de «zorrito». Cuando Julio cumplió nueve años y se...